Skip to main content
Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SINGREH)
Água para consumo
#1
Estratégias de Governança
9/11
Critérios atendidos:
Abrangência:

Descrição

O Sistema Nacional de Gerenciamento de Recursos Hídricos (SINGREH) é responsável pela implementação da Política Nacional de Recursos Hídricos,  sendo composto por entidades das esferas federal e estadual, além dos comitês de bacias hidrográficas.

Instituído pela Lei das Águas (Lei nº 9.433/97), o papel principal do SINGREH é fazer a gestão dos usos da água de forma democrática e participativa. Além disso, o Sistema tem como principais objetivos:

• Coordenar a gestão integrada das águas;
• Arbitrar administrativamente os conflitos relacionados aos recursos hídricos;
• Planejar, regular e controlar o uso, bem como a recuperação dos corpos d’água;
• Promover a cobrança pelo uso da água.
 

Critérios atendidos 9/11

  • ACESSIBILIDADE
  • ALINHAMENTO COM ODS 1,3,4,6 E/OU 11
  • ASPECTOS DE RAÇA E GÊNERO
  • ATENÇÃO COM CRIANÇAS E ADOLESCENTES
  • BAIXO CUSTO
  • DIFUSÃO SOCIAL
  • EFICIÊNCIA ADMINISTRATIVA
  • FIXAÇÃO NO TERRITÓRIO
  • INICIATIVA EM WASH
  • RESILIÊNCIA CLIMÁTICA
  • SUSTENTABILIDADE
Aspectos intersectoriales

El SINGREH está integrado por el Consejo Nacional de Recursos Hídricos (CNRH), el Departamento de Recursos Hídricos y Calidad Ambiental (SRQA), la Agencia Nacional del Agua, los Consejos Estatales de Recursos Hídricos (CERH), los Órganos Gestores de Recursos Hídricos Estatales (Entidades Estatales), los Comités de Cuenca Hidrográfica y las Agencias del Agua.

El sistema  está directamente relacionado con los departamentos municipales y estatales que trabajan en el sector de gestión de recursos hídricos. Otras instituciones a nivel federal que se relacionan con esta política son: Fundación Nacional de Salud (FUNASA/MS); Departamento Especial de Salud Indígena (SESAI/MS, Departamento de Vigilancia de Salud (SVS); Departamento Nacional de Seguridad Hídrica (SNSH).
 

Público objetivo

Gestores a nivel federal, estatal y municipal, además de los comités de cuencas hidrográficas. 

Alcance

Nacional 

Duración

Desde 1997

Estrategias de implementación

El ordenamiento institucional del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SINGREH) establece formas participativas de gestión del agua. Se crearon órganos colegiados, que están formados por diversas representaciones (sociedad civil, usuarios del agua y autoridades públicas) que toman decisiones colectivas, de manera negociada, aportando la visión y experiencia de cada representante sobre los usos del agua.

Los órganos colegiados son responsables de formular políticas de recursos hídricos y tienen el papel de control social de las acciones realizadas por los organismos públicos.

Estrategias de difusión

La participación de los comités de cuenca permite acercar la gestión de los recursos hídricos a las demandas territoriales de las cuencas, contemplando sus especificidades sociales, ambientales, económicas y climáticas.

Estrategias de seguimiento

Todos los datos relacionados con la Gestión de Recursos Hídricos en Brasil son monitoreados por el Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (SNIRH) operado por la Agencia Nacional de Agua y Saneamiento (ANA).

Relação com os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS)
ods
ods
ods
ods