

Descrição
O Vigiágua é um programa federal de controle de qualidade e segurança da água para consumo humano, implementado pelas secretarias de saúde municipais, com apoio das secretarias estaduais, para realizar o monitoramento contínuo das águas, incluindo o controle em sistemas simplificados, de soluções coletivas e individuais. Além do monitoramento das infraestruturas de abastecimento de água, o programa envolve ações educativas para sensibilizar as famílias quanto aos cuidados necessários para o consumo de água segura nos domicílios
O Vigiágua propiciou a ampliação do controle da qualidade da água em larga escala no país, interferindo diretamente na redução dos números da mortalidade infantil, e na diminuição das DDA (Doenças Diarreicas Agudas).
Critérios atendidos 11/11
- ACESSIBILIDADE
- ALINHAMENTO COM ODS 1,3,4,6 E/OU 11
- ASPECTOS DE RAÇA E GÊNERO
- ATENÇÃO COM CRIANÇAS E ADOLESCENTES
- BAIXO CUSTO
- DIFUSÃO SOCIAL
- EFICIÊNCIA ADMINISTRATIVA
- FIXAÇÃO NO TERRITÓRIO
- INICIATIVA EM WASH
- RESILIÊNCIA CLIMÁTICA
- SUSTENTABILIDADE
El Vigiágua es operado por los departamentos municipales y estatales de Salud y por el Departamento de Vigilancia en Salud.
• Gestores estatales y municipales que trabajan en el Programa Nacional de Vigilancia de la Calidad del Agua para el Consumo Humano.
• Empresas proveedoras de servicios de abastecimiento de agua para consumo humano.
Todos los municipios brasileños
Desde 2003.
El programa es un conjunto de acciones adoptadas continuamente por las autoridades de salud pública para garantizar a la población el acceso al agua en cantidad y calidad suficientes y compatibles con el estándar de potabilidad, establecido en la legislación vigente, como parte integral de las acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades transmitidas por el agua.
La puesta en marcha del programa se realiza a través de SISÁGUA, que es suministrada por profesionales que trabajan en los departamentos municipales.
Los manuales y materiales didácticos que detallan los procedimientos para la operacionalización Vigiágua se encuentran incluidos en la página de inicio del propio SISAGUA.
Vigiágua ha estado monitoreando la calidad del agua de soluciones alternativas colectivas e individuales, especialmente vagones cisterna y cisternas; además de trabajar en alianza con Atención Básica en el desarrollo de acciones de educación para la salud, con el objetivo de orientar a la población para realizar el tratamiento del agua en el hogar, a través de la filtración y desinfección con solución de hipoclorito de sodio al 2,5% o filtración y ebullición.
El Ministerio de Salud realizó el inventario de evaluación del programa con los Consejos Municipales de Salud para entender las fortalezas y debilidades del sistema, con el fin de obtener información respecto a la operacionalización de Vigiágua, en la búsqueda de la mejora continua del programa.